top of page

La escritura, la tecnología que sigue cambiando al mundo

En este siglo XXI pocas cosas nos parecen sorprendentes. El avance ha sido tan vertiginoso que no se nos ocurre pensar que algo que es tan común como la escritura

sea un tecnología.

ree

Pensamos que al hablar de tecnología solo nos referimos a todo lo que tiene que ver con el mundo informático, pero desde el punto de la ciencia en realidad se trata de todo ese conocimiento sistemático que nos permite realizar actividades que nos hacen la vida mucho más sencilla. Utilizamos herramientas externas a nuestro cuerpo para lograr optimizar tiempo y esfuerzo.


A diferencia del lenguaje oral, del que solo nos basta nuestro aparato fonador para poder utilizarlo, la escritura, según Walter Ong, es una de las primeras tecnologías que cambió por completa la vida humana. Nos permitió fijar la información, almacenarla y cambiar incluso los procesos cognitivos y de comunicación. Podemos sobrevivir sin escritura, pero en estos tiempos resulta impensable volver a una realidad donde no exista.


La historia es fascinante, desde los primeros testimonios, el conocimiento de lo libros de los primeros escribanos, la invención de la imprenta y de los tipos móviles, las máquinas de escribir y las computadoras; todo es parte de una evolución humana que ha sido testigo de grandes cambios.


No obstante, en ocasiones ha sido motivo de sufrimiento para muchas personas aprender a escribir sobretodo cuando se hace a partir de modelos educativos que no se centran en el respeto a las diferencias y a la inclusión.


Valoremos la importancia de la escritura y fomentemos la expresión libre del ser humano por este medio alejándonos de los prejuicios y malas prácticas que nos hacen alejar a los estudiantes de aprender esta actividad liberadora.

 
 
 

Comentarios


  • b-facebook
  • Twitter Round
bottom of page